
e-Portafolio
Yuridiana Pérez Gómez
PROYECTO EDUCATIVO

Reflexión para el docente
Titulo:
La importancia del uso de la Lengua de Señas Mexicanas en el Ámbito Educativo
El objetivo de este proyecto es de concientizar a los maestros de educación primaria sobre la importancia que tiene el uso de la Lengua de Señas Mexicana dentro del aula de clases, en la enseñanza de alumnos sordos, y adquieran vocabulario básico de este lenguaje.
Temas:
-
Antecedentes históricos: Información relevante de las personas con Discapacidad Auditiva entorno a su Educación.
-
La Lenguaje de Señas Mexicanas y Bilingüismo: Conocer que es la Lengua de Señas Mexicas y las etapas que la conforman para su aprendizaje.
-
Dactilología (Abecedario): Donde aprendan el abecedario como primer medio de comunicación através del Español Signado, el cual se refiere al deletreo de las palabras.
-
Vocabulario básico de Lengua de Señas Mexicanas : En este punto aprenderán Números, verbos, y vocabulario básico para utilizarlo dentro del salón de clases, casa, o cualquier otro lugar donde se requieran.
-
Vocabulario por Campos Semánticos: En este punto podrán adquirir vocabulario mas amplio por campos semánticos como: Escuela, animales, verbos, etc.
Dirigido:
Este proyecto esta dirigido para maestros de nivel primaria y de educación especial que tengan en grupo alumnos sordos y todo aquellos que quieran acceder a la Lengua de Señas Mexicana.
Actividades:
1.- En equipos de 3 personas realizaran una de presentación en diapositivas los puntos más relevantes sobre las ventajas que ofrece la Lengua de Señas.
2.- Contestaran un formulario sobre los temas vistos de Lengua de señas y bilingüismo que se les enviara vía correo electrónico, dicho formulario podrá ser contestado desde su bandeja de entrada y al finalizar enviaran su contestación, el formulario será realizado a través de Google Drive.
3.- Realizaran en equipos un Blog, donde pondrán información dándole respuesta a las siguientes preguntas:
¿Qué es la Dispacidad Auditiva?
¿Qué es el LSM?
¿Diferencia entre Dactilología y Bilingüismo?
Para realizar esta actividad podrán utilizar la herramienta de Blogger.
4.- En equipos elaboraran videos por campos semánticos incorporando el vocabulario visto durante las sesiones, para realizar esta actividad podrán utilizar la herramienta Movie Maker.
5.- Finalmente elaboraran una página de forma grupal donde cada uno anexara un tema visto en las sesiones, de igual forma incluirán los videos realizados con el vocabulario de lengua de señas aprendido, para realizar su página podrán utilizar Wix.
URL: http://www.wix.com